Colima, 21 Agosto.- El titular de la Secretaría de Educación, Jaime Flores Merlo, anunció que la dependencia está preparada para tener un exitoso arranque del ciclo escolar 2020-2021, que se efectuará bajo la modalidad a distancia, a partir del próximo lunes 24 de agosto, la cual, tendrá en la televisión abierta una de las principales herramientas de trabajo programándose contenidos para todos los niveles educativos, bajo el esquema de Aprende en Casa 2.
Flores Merlo expuso que debido a las condiciones actuales del país, por la pandemia de Covid-19, este ciclo lectivo no será presencial, sino a distancia, algo inédito, dijo, en la historia del sistema educativo mexicano y que ha significado un desafío para la dependencia educativa, puesto que el 100 por ciento de las figuras educativas de Educación Básica, desde jefaturas de sector, supervisiones, directivos de escuelas y docentes, durante las últimas semanas se han capacitado de manera intensiva mediante el Taller Intensivo de Capacitación y en la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar, con el propósito de preparar a los docentes en la organización del trabajo de sus colectivo escolares, en el marco de la estrategia de educación a distancia Aprende en Casa 2.
Añadió que la dependencia ha planteado garantizar que la totalidad del alumnado estén inscritos en el sistema educativo, para ello recordó que desde febrero se realizó el proceso de inscripciones, después se hizo el sorteo de turnos para escuelas de alta demanda y está por concluir un periodo extraordinario de inscripciones para quienes no realizaron el proceso correspondiente, para quienes tuvieron movilidad o para quienes provienen de escuelas particulares. “Tenemos garantizado que el 100 por ciento de nuestros alumnos tengan un espacio en el sistema educativo público”, expresó.
El funcionario estatal refirió que también buscan garantizar la comunicación con todos los padres de familia, cuya tarea será por parte de las y los docentes, de quienes dijo, no tener la menor duda de su alto sentido de responsabilidad y una vez que cuenten con los listados de alumnos, buscarán por todos los medios establecer comunicación con la totalidad de los paterfamilias para establecer las estrategias de trabajo con cada uno de ellos.
Otro punto estratégico que resaltó, es la adecuación a la currícula de los planes de estudio de Educación Básica, pues a nivel federal están diseñados para trabajarse de manera presencial, por lo que se llevará a cabo una adecuación para trabajar solamante con los contenidos educativos suficientes para alcanzar los aprendizajes esperados.
El titular de la SE, dijo que se pretende no saturar de contenidos a los alumnos y a los padres de familia, de tal manera que sean más accesibles, que se trabaje solo con lo elemental y que se complementen con el apoyo de los contenidos transmitidos por medio de la televisión, así como con el apoyo y comunicación con los padres de familia se busca lograr una educación de calidad, apuntó.
Por otra parte, Jaime Flores Merlo hizo hincapié en que la dependencia a su cargo implementará una estrategia para llegar hasta los lugares más apartados de la entidad donde no hay conectividad, donde no llega la señal de la televisión o donde no llega la radio.
“Estamos trabajando en el diseño de guiones de trabajo y guías de estudio, para que los niños los tengan en casa y con el apoyo de papá y mamá puedan trabajar durante 15 días o durante un mes los contenidos educativos, lo cual nos va a permitir ante la falta de estos medios darle una oportunidad para que nuestros niños puedan aprender”, citó.
Finalmente, ponderó que una de las enseñanzas que “nos deja la pandemia y la implementación obligatoria de la educación a distancia, es establecer de manera obligatoria políticas públicas encaminadas a la conectividad”.
Fuente: El Pulso de Colima