Si eres parte de los trabajadores que retoman sus labores a partir de esta “nueva normalidad”, te dejamos estas 5 reglas de oro para ir a tu trabajo sin temor a contagiarte de Covid-19
Ante el cambio del Semáforo Epidemiológico en varias entidades del país y el regreso a la “nueva normalidad”, miles de empresas retomaron sus actividades con nuevas medidas sanitarias para proteger la salud de sus empleados; sin embargo, es obligación de cada trabajador cumplir con las reglas de higiene dentro y fuera del área.
Una de las principales dudas de los trabajadores es ¿cómo protegerse durante el trayecto a sus lugares de trabajo? Aunque la empresa brinde toda la información y equipo necesario para la protección dentro de sus instalaciones, es importante llevar a cabo acciones que garanticen la salud de cada trabajador.
A continuación, te daremos una lista de las acciones más importantes que debes seguir para evitar contagiarte de Covid-19 y reingresar a la “nueva normalidad” de manera segura y sin problemas.
1. Lavarse las manos al salir de casa y al llegar: Aunque siempre es el mismo mensaje en todos los medios de comunicación y los bombardeos de esta medida son masivos, no te lo dicen en vano, ya que esta es una regla clave para eliminar bacterias y virus de las manos y prevenir la propagación de enfermedades. Otra medida alternativa es llevar siempre contigo un gel antibacterial de bolsillo, si no puedes lavarte las manos con agua y jabón esta es una buena solución.
2.- Llevar contigo un kit personal de protección: Si llevas un kit compuesto por lentes de protección, careta y cubrebocas, evitarás tener contacto con tus ojos, nariz y boca, esto ayuda porque las manos tocan muchas superficies contaminadas y pueden transferir el virus a estas partes del rostro.
3.- Mantener una distancia de 1.5 metros ante cualquier persona: Esta medida es de suma importancia para evitar contagios, ya que, si una persona que está infectada estornuda, esparce pequeñas gotas de líquido de la nariz o la boca que contienen el virus y si estás muy cerca, puedes inhalar esas gotas, incluido el coronavirus.
4.- Cubrirse con el antebrazo al estornudar: Puedes ser el caso de que estés infectado de virus y ni siquiera lo sepas porque no presentas síntomas; sin embargo, debes cuidar de ti y de los tuyos, incluidos tus compañeros de trabajo, esto para evitar la propagación del virus. Es importante que, al momento de estornudar en un lugar público, te cubras con un pañuelo nariz y boca o de lo contrario, con el antebrazo, esto para evitar que los fluidos que emitas contagien a los de tu alrededor.
5.- Limpiar superficies de alto contacto: Para evitar contraer virus o bacterias de espacios exteriores, puedes llevar toallitas húmedas desinfectantes que te ayuden a limpiar zonas de alto contacto, o bien, ponerte guantes para evitar tocar lo menos posible las áreas en común. La importancia de protegerse cada uno fuera del entorno laboral, contribuye al cuidado de nuestros compañeros de trabajo y, también, de nuestra familia. Si tú te cuidas, cuidas a todos los que están en tu entorno y evitas menos contagios en el país.
Fuente: Redacción.