El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Gobierno del estado, José de Jesús Sánchez Romo, dio a conocer que se detuvo el proyecto del libramiento ferroviario que evitaría el cruce del tren por la zona urbana de los municipios de Coquimatlán y Colima.

Recordó que fue una promesa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a los estados miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y como Colima ya no pertenece a ella, pues está en la Alianza Federalista, el proyecto no ha prosperado.

Señaló que en su momento, el titular del Poder Ejecutivo federal anunció en la Conago que se iba a apoyar a cada gobernador con un proyecto hasta 3 mil millones de pesos, “nosotros no teníamos en ese momento un proyecto de ese valor. Vimos varias opciones y el que más nos dio fue el de sacar las vías del tren, estimado según los paramétricos, sobre 2,500 millones de pesos”.

Así, dijo, ese proyecto se presentó al Gobierno federal, “se mandaron todos los papeles para que la Secretaría de Hacienda lo valorara, se aprobó como estudio y ahí se quedó, ya después no supimos más”.

Agregó: “Yo espero que se empuje para que por lo menos se hagan los estudios de pertinencia, porque se vio la viabilidad de que si es necesario, pero finalmente ahí quedó porque era, reitero, un compromiso hacia los gobernadores de la Conago”.

En otro tema, informó que la obra del colector pluvial que se construye cerca de Zentralia, avanza en su parte final y este mes debe estar terminado.

También dio a conocer que inició la segunda etapa de la remodelación de Palacio de Gobierno, en la ciudad de Colima, y la intención es terminar hacia finales de agosto y que esté lista para la ceremonia del Grito de Independencia, el próximo 15 de septiembre.

“Esperemos que por la pandemia saber qué tipo de evento se hace, pero estará para que la inauguración se haga en septiembre”.

Asimismo, anunció que la obra para dotar de una alberca olímpica funcional a la Unidad Deportiva “Morelos”, deberá concluir en junio. Para ese mismo espacio, mencionó que antes del 15 de marzo, que es cuando cierra la ventanilla para el ingreso de proyectos a Hacienda con recurso de aportaciones privadas con estímulos fiscales, se presentará la propuesta para una fosa de clavados, plataforma y gimnasio seco.

Sánchez Romo informó que la secretaría a su cargo trabaja en la donación del terreno para la construcción en la capital del estado de un centro de seguridad que congregará a las dotaciones de Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja. Esas instalaciones estarían por el libramiento Ejército Mexicano, frente al Complejo Administrativo.

“Metimos el proyecto al Fondo Metropolitano que como todos saben, de la noche a la mañana desapareció. Nos prometen que para el segundo semestre del año se reactivará y aunque el proyecto ya lo ingresamos, tal vez no nos toque ejecutar la obra, pero lo más importante es que se haga, con una inversión de casi 49 millones de pesos”, aclaró.

FUENTE: El comentario