La Asociación de Hoteles y Moteles de Colima solicitó el apoyo del gobierno federal, estatal y municipal para conservar los empleos de los trabajadores durante la contingencia sanitaria generada por el coronavirus (Covid-19), pues ante dicha situación, el sector hotelero de la entidad ha presentado una disminución de hospedajes, lo cual ha derivado en una reducción en sus ingresos y complicaciones para mantener las plantillas laborales.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Colima, Felipe Luna, pidió al Gobierno del Estado generar actividades deportivas, culturales o políticas en las cuales se beneficie al turismo y así conservar los empleos. Manifestó que la prórroga para el pago del impuesto sobre hospedaje no fue una medida de gran ayuda, ya que no tenían clientes a causa de la pandemia.

“Con el Estado comprendemos la situación estatal, sobre todo de algunas situaciones económicas que está viviendo el Gobierno del Estado, nos gustaría que fuera mejor, pero al final del día entendemos la situación que está pasando. Lo que pedimos como sector es tratar de ver la manera de que podamos conservar la mayoría de empleos, que hagamos una política pública, una estabilización de nuestro estado”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.

“Nosotros como hoteleros en el impuesto sobre nómina la extensión prácticamente no entró para nosotros, por el número de empleados, que son muy pocos los hoteles que pueden tener, que son de entre cinco y 10 trabajadores, prácticamente todos los hoteles rebasaban esa situación (…) También se nos dio la prórroga para el pago del impuesto sobre hospedaje pero no hay clientes”, abundó.

En cuanto al nivel municipal, Felipe Luna indicó que sí ha existido un acercamiento con el Ayuntamiento de Manzanillo, en donde se llegó a un acuerdo para una prórroga en el pago del servicio del agua, con lo cual no se les generarían multas y adeudos por atraso.

“En el caso de Manzanillo hemos tenido acuerdos con la situación del agua, la cual nos dieron prórrogas para hacer pagos, sobre todo entendiendo que los hoteles independientemente de que estén ocupados o no tienen que seguir, y nuestras pérdidas estaban alrededor de entre los cuatro y cinco millones de pesos diarios”, resaltó.

Luna aseguró que la decisión del gobierno federal, de retirar el presupuesto para la promoción turística del país, afecta también a Colima, pues la promoción turística del estado dependía del 50% de esos recursos, por lo que pidió replantear esa situación.

“Nosotros tenemos diferentes formas de trabajo, entendemos que tienen sus situaciones muy particulares, por ejemplo con el fondo de promoción turística, pero había estados como Colima, los cuales no era mucho lo que nosotros teníamos de fondo pero son aportaciones que los hoteleros hacíamos de 3% sobre hospedaje y eso representaba muchísimo para nosotros lo que es promoción”, refirió.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Colima aseguró que del 16 de marzo al 1 de julio los hoteleros tuvieron una caída del 95% de sus ingresos, mientras que el 5% restante fue por hospedajes que se registraron por llegadas de suministros. Precisó que el sector hotelero de Colima cuenta con aproximadamente 10 mil trabajadores, los cuales se buscó mantener por lo menos con un salario mínimo durante la crisis sanitaria.

Felipe Luna destacó que las autoridades sanitarias les pidieron que solamente trabajaran a una capacidad del 25%, lo cual han realizado a un 18%, pero enfatizó que es una situación económica compleja ya que para cubrir los costos de los hoteles necesitan ingresos por lo equivalente a una ocupación del 35%.

“La segunda etapa inicia el primero de julio con ciertas medidas y restricciones que nos permiten hasta el día de hoy una ocupación máxima del 25% debido a la semaforización, y la realidad es que al día de hoy, de acuerdo a lo que tenemos hasta el día de ayer, tenemos una ocupación del 18%, que es muy complicado, generalmente en hotelería para poder llegar a los costos necesitamos alrededor del 30 o 35%”, expresó.

 Invita a la población a vacacionar con medidas sanitarias 

El presidente de los hoteleros en Colima invitó a la población del estado para vacacionar, pues afirmó que el sector hotelero de la entidad está tomando todas las medidas preventivas sanitarias para evitar contagios entre la población. Destacó que solamente tienen registro de dos integrantes del personal que han resultado positivos por Covid-19 en Manzanillo, los cuales se infectaron cuando los hoteles estaban cerrados.

“Todos los hoteles estamos listos para recibirlos, todos los hoteles estamos preparados y con las medidas sanitarias, demostramos que somos el sector más preparado sobre todo porque a esto nos dedicamos, esto hacemos día a día, y la seguridad implica algunas situaciones, la realidad es que estamos tomando todas las medidas necesarias”, mencionó.

Felipe Luna aclaró que las áreas comunes de los hoteles en Colima se encuentran restringidas, es decir, cuentan con ciertas condiciones para su uso. Por otro lado, gimnasios y lugares que pudieran aglomerar personas sí permanecen cerrados. Además, comentó que usan cubrebocas en lugares cerrados y sanitizan constantemente los espacios.

Respecto a la ocupación hotelera que han tenido durante la pandemia, detalló que del 18%, un 6% es de personas que llegan por trabajo; 75% proviene de Guadalajara, y el resto de la zona de El Bajío y la Ciudad de México, por lo que se tiene un registro bajo de turismo local.