Valeria, Kendra e Ivonne, mujeres trans, fueron asesinadas en los últimos días en distintos puntos del país.
Tres mujeres trans fueron asesinadas en una semana en México: Valeria Carrasco, en Colima; Kendra, en Tijuana; e Ivonne en CDMX.
Te puede interesar: Atacan a Regina Zoé, mujer trans y activista en Colima; su estado de salud es delicado.
Valeria Carrasco, mujer trans de 25 años, fue hallada muerta la mañana del 7 de julio al interior de su domicilio, ubicado en la colonia Villas de Oro, municipio de Villa de Álvarez, Colima.
De acuerdo con reportes preliminares, el cuerpo de Valeria presentaba múltiples golpes y huellas de violencia.
Con el asesinato de Valeria, suman ya tres transfeminicidios en lo que va del 2021 en Colima. Es el segundo registrado en el municipio de Villa de Álvarez.
Ante estos hechos, integrantes de la comunidad LGBT+ de la entidad hicieron un llamado a las autoridades para que se frenen los feminicidios y transfeminicidios.
Por medio del hashtag #JusticiaparaValeria, activistas demandan que se haga justicia, además están convocando a una marcha que se realizará este fin de semana.
Ivonne “N”, una mujer trans de 33 años, fue asesinada al interior de una barbería en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, el pasado 1 de julio.
El dueño del negocio llegó al establecimiento y localizó el cuerpo de la víctima, quien estaba atada de pies y manos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que por estos hechos logró la detención de dos jóvenes de 18 años por presuntamente estar relacionados con el asesinato.
En Tijuana, una mujer trans, identificada como Kendra, de 26 años, fue asesinada al interior de su hogar en la colonia Hacienda Los Laureles.
De acuerdo con las autoridades, el 7 de julio, cerca de las 5:42 de la mañana, se les notificó de un incendio en una vivienda, por lo que los bomberos acudieron a sofocar el incendio.
Te recomendamos leer: Registra Colima 18 feminicidios en lo que va del año.
Dentro de la vivienda hallaron el cuerpo de Kendra atada de brazos y con signos de violencia.
Fuente: Animal Político.