Claudia Sheinbaum, aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Transformación, sigue con su agenda de recorridos alrededor del país para realizar sus Asambleas Informativas e informar a la población acerca de los avances de la denominada 4T, encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Durante su paso por Colima, aprovechó para jugar un partido de voleibol con jóvenes del estado.

Fue el domingo 23 de julio cuando la ex jefa de Gobierno de la CDMX (en el periodo de 2018 a 2023), estuvo en el estado de Colima, donde se reunió con los simpatizantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Como parte de su agenda, la militante morenista se dio tiempo para formar parte de un partido de voilebol en el que Sheinbaum Pardo recordó que era un deporte que practicaba cuando iba a la secundaria.

«En nuestro paso por Colima aprovechamos para echar una reta de voleibol«, compartió Claudia Sheinbaum en sus redes sociales, en las que acompañó el posteo de un video en el que se le ve jugando este deporte, realizando varios saques y hasta dando autógrafos. Las actividades fueron realizadas en conjunto con los Cocoteros de Colima, quienes son los pentacampeones nacionales de la primera división.

Desde su Jefatura de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum instruyó diversos proyectos de activación física a través del Instituto del Deporte (Indeporte), como el programa «Ponte Pila» o la creación de los PILARES donde se imparten prácticas deportivas diversas de forma gratuita.

«El deporte no puede convertirse en un privilegio, en que solamente aquellos que puedan pagar para ir a un deportivo tengan la posibilidad de hacerlo. En la Ciudad de Derechos, el deporte también tiene que ser un Derecho, la Actividad Física también tiene que ser un Derecho; y eso significa que el gobierno ponga todo lo que esté en sus manos para poder generar estas condiciones, tanto en espacios deportivos como en actividades», comentó Sheinbaum Pardo durante un evento en 2022.

Considerado una oportunidad para fomentar la disciplina, cooperación y constancia, en la CDMX se impulsaron clases de box masivas, maratones, rodadas ciclistas, actividades físicas en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación, y Saberes (PILARES), entre otras totalmente gratuitas.