La directora del Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP), Blanca Estela Acevedo, dio a conocer que esa institución tiene el objetivo de reunir más de 110 colchones y bases para donar a adultos mayores de bajos recursos en Colima que no cuentan con una cama adecuada para descansar.

Acevedo señaló que en el 2019 el IAAP logró juntar 110 camas como parte del programa ‘Cama Digna’, por lo que la meta para este año es superar esa cifra. Hasta el momento han sido donadas únicamente 35 camas, las cuales, especificó, incluyen el colchón y una base, con un costo de mil 250 pesos cada una.

“El año pasado logramos juntar 110 camas, ahora queremos superar la meta, apenas llevamos 35 camas y quiero agradecer a todas las dependencias que se han sumado, porque en cada una de ellas se junta el personal y apoyan de 100, 50 o 200 pesos. Quiero agradecer al INEA (Instituto Nacional para la Educación de los Adultos), ellos ya nos trajeron algunas camas, al Incodis, a la Secretaría de Seguridad Pública (…) Los trabajadores son quienes aportan, cada uno de ellos”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.

La directora del IAAP aseguró que en el estado de Colima existen muchos adultos mayores que no tienen acceso a una cama digna, pues se ha percatado que varios duermen en el piso, en tablas o cartones, situación por la cual resaltó es importante que los ciudadanos, dependencias y aspirantes políticos se unan a la causa para brindar camas dignas a quienes las necesitan.

“Cada año hemos sacado esta convocatoria de Cama Digna. Yo me he dado a la tarea de visitar casi todos los rincones del estado de Colima y he mirado mucha necesidad de que muchos de nuestros adultos mayores duermen a veces en unas tablas, en el piso o cartones, y para mí es bien importante apoyar a nuestros adultos mayores con una cama. Como instituto no tenemos un presupuesto para Cama Digna, pero sí sé cuánta necesidad hace comprarles una cama”, comentó.

Blanca Estela Acevedo indicó que los interesados en donar una cama pueden comunicarse vía telefónica al los teléfonos del IAAP: 3123304917 y al 3123147399, donde les indicarán en qué mueblería pueden comprar los muebles; enfatizó que el instituto sólo recibe las camas y no dinero.

“Estamos recibiendo la cama, nosotros les decimos dónde pueden comprar, en qué mueblería, y ya ellos compran la cama, nosotros les hacemos un vale de que nos están entregando tres, cuatro o 10 camas, se hace un recibo de las camas que estamos recibiendo”, refirió.

Fuente: Estación Pacífico