En el estado de Colima se tiene registro de mil 102 profesionales de la salud –entre médicos, enfermeras y trabajadores de diferentes áreas– que se han contagiado de coronavirus (Covid-19), así como ocho que han perdido la vida por esa enfermedad, de acuerdo con la Secretaría de Salud estatal.

Esos mil 102 casos confirmados en trabajadores del sector salud en Colima corresponden al 18.7% del total de casos acumulados en la entidad, 5 mil 872 hasta este martes (20 de octubre); mientras que los ocho decesos registrados en trabajadores de la salud equivalen al 1.1% de todas las muertes contabilizadas por Covid-19 en el estado.

A nivel nacional, hasta el 25 de agosto, se tenía un registro de 97 mil 632 casos positivos y mil 320 fallecimientos a causa de coronavirus en personal de salud, lo cual representó un 17.2% del total de casos acumulados confirmados hasta esa fecha, 568 mil 621, y un 2.1% de todos los decesos contabilizados para ese entonces (61 mil 450), de acuerdo con cifras recabadas por Amnistía Internacional.

La epidemióloga estatal, Diana Carrasco, detalló que de esos mil 102 trabajadores del sector salud en Colima, 888 se han recuperado luego de haber presentado la enfermedad que produce el virus SARS-CoV-2, mientras que otras 206 personas están en proceso de recuperación.

“De todas las instituciones del sector salud se tienen identificados a mil 102, de ellos, 80.5%, que equivalen a 888 personas se han recuperado y se encuentran en proceso de restablecer su salud 206, que representan el 18.6%”, dijo este miércoles (21 de octubre) en conferencia de prensa virtual realizada por el Gobierno del Estado.

Carrasco señaló que 48 profesionales de la salud en el estado han sido hospitalizados por presentar complicaciones ante el Covid-19, de los cuales 17 se desempeñaban como médicos, 16 eran enfermeras, 14 personas colaboraban en otras áreas y uno más era laboratorista. Puntualizó que de los ocho fallecimientos registrados, el 20% se contagió en una unidad médica.

“Cuarenta y ocho se han hospitalizado. Se trata de 17 médicos, 16 enfermeras, un laboratorista y 14 profesionales de salud de otras áreas. Lamentablemente se tienen ocho personas que fallecieron, y con todo nuestro respeto les reconocemos toda su entrega y servicio a la salud pública. De este, 20% se relacionan con unidades médicas y el resto enfermaron en comunidad o eran jubilados”, precisó.

Fuente: Estación Pacífico