La Secretaría de Salud estatal dio a conocer que la hipertensión es la comorbilidad más frecuente en los fallecimientos que se han contabilizado por coronavirus (Covid-19) en Colima, pues más de la mitad de las personas que han perdido la vida tenían también esa enfermedad.
La titular de la Secretaría de Salud en Colima, Leticia Delgado, precisó que, del total de pacientes que han fallecido por Covid-19 en el estado, el 54% padecía hipertensión, mientras que el 21.7% de los casos positivos por coronavirus fueron reportados con esa comorbilidad.
“Los padecimientos más frecuentes han sido la obesidad, hipertensión arterial, diabetes, tabaquismo, asma, insuficiencia renal crónica, enfermedad cardiovascular, enfermedad pulmonar. La hipertensión es la enfermedad asociada más frecuente entre los pacientes con Covid-19, con el 21.7% de los casos. El 54% de las personas fallecidas por coronavirus eran hipertensas”, dijo este viernes (21 de agosto) en la conferencia de prensa virtual realizada por el Gobierno del Estado.
Leticia Delgado indicó que la segunda enfermedad más común en los casos positivos y defunciones por Covid-19 es la obesidad, seguida de la diabetes. Precisó que es frecuente en los pacientes la presencia de más de una enfermedad crónica, situación que complica su estado de salud.
“En el segundo lugar se encuentra la obesidad, estos casos confirmados y el 40% de esa obesidad han tenido obesidad en las defunciones. Mientras que la tercera comorbilidad es la diabetes, presente en el 16.9% de los casos confirmados y en el 40% de los decesos por Covid-19. Además, aparece con mucha frecuencia que una persona padezca más de una enfermedad crónica a la vez”, refirió.
En Colima se tiene registro de 3 mil 71 casos positivos acumulados de Covid-19, de los cuales 670 están activos, 2 mil 73 se han logrado recuperar y 361 han fallecido, de acuerdo con la última actualización realizada la noche de este jueves (20 de agosto) por la Secretaría de Salud local.
Fuente: Estación Pacífico