Hernando Alonso Rivera Cervantes, profesional de la cámara desde hace 5 años, capturó una de las últimas imágenes desde esta entidad
Fotógrafos de Colima fueron de los pocos afortunados en capturar con sus equipos el paso del cometa Neowise desde el occidente de México.
Hernando Alonso Rivera Cervantes, profesional de la cámara desde hace 5 años, capturó una de las últimas imágenes desde esta entidad, el 27 de julio, una de las pocas noches que se registró menos nubosidad en los últimos días.
“Estuvo algo complejo porque por esta parte del trópico, del hemisferio norte sí se nos complicó en muchas partes de la República por la nubosidad. Este fue el cuarto intento y afortunadamente tuve una pequeña ventanita de unos 20 minutos más o menos”, narró Rivera Cervantes en entrevista con El Heraldo de México.
El también aficionado a la astronomía detalló que del 17 al 24 de julio el cometa pudo verse a simple vista desde Colima, unos minutos al amanecer y otros minutos después de ponerse el sol, pero desde esa fecha ya sólo es visible con binoculares o telefoto, que fue la forma como lo capturó el lunes pasado.
“Fue cuando iba bajando en el horizonte y en ese momento estaba yo en una parte muy alta en la cual se alcanzaba a ver la contaminación lumínica de la ciudad de Colima y la ciudad quedó en la parte baja”, detalló.
Rivera Cervantes señaló que en esta entidad se tiene la fortuna de contar con cielos estrellados la mayor parte de tiempo, pero aún así hay sitios que son mejores para ver este fenómeno y en general los eventos astronómicos, como la biosfera de la Sierra de Manantlan o cerca del Volcán de Fuego, en los municipios de Comala y Cuauhtémoc, así como Coquimatlán.
“Así se despide el cometa Neowise de tierras colimotas, sobre un mar de nubes que cubrían la ciudad de Colima, se observa un costado de la cara sur este del Volcán de Fuego de Colima. Pude verlo con mis propios ojos ya en su recorrido alejándose aún más de nuestro alcance. Por cierto, una manadita de jabalíes pasó a un costado haciendo sus peculiares ruidos y se alejaron”, narró en sus redes sociales.
Además del cometa Neowise, Hernando ha capturado con su lente imágenes del volcán en erupción, tormentas eléctricas y otros fenómenos hidrometereológicos, entre otros temas.
Fuente: El Heraldo de México