El presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública el Estado de Colima (INFOCOL), Christian Velasco Milanés, dio a conocer que los partidos políticos con registro local se encuentran rezagados en transparentar su información como sujetos obligados a hacerlo.
Entrevistado al respecto, el comisionado presidente del INFOCOL dijo que de los partidos políticos en Colima, solamente Movimiento Ciudadano (MC) ha venido cumpliendo con la Ley de Transparencia desde el año 2019. Anteriormente, recordó, el Partido Verde Ecologista de México siempre había cumplido, pero desde el tercer y cuarto trimestre de 2020 “no alcanzaron a cumplir”.
De los sindicatos, detalló, el de los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado ha estado cumpliendo de manera recurrente: “y en esta ocasión cumplió el sindicato del Ayuntamiento de Colima, que dirige Héctor Arturo León Alam. Hay sindicatos de los organismos operadores del agua de Manzanillo, en Colima, CIAPACOV, que también han cumplido”.
Te puede interesar: Magistrados y empleados del STJE de Colima exigen pago
Velasco Milanés señaló que en total son 66 los entes obligados los que han cumplido en los últimos tercer y cuarto trimestre de 2020, que son a quienes se les han estado entregando las constancias.
El comisionado presidente de INFOCOL dijo que ha habido un retraso en la entrega de las constancias, aunque frente a ello pidió “valorar que este año hubo una veda electoral, está la pandemia del Covid-19, entonces estamos desfasados en cuanto al tiempo, pero primero quisimos también guardar la sana distancia y en segundo nos quisimos mantener en reserva durante el período electoral porque no quisimos enrarecer el ambiente con la entrega o la no entrega de las constancias”.
Christian Velasco Milanés mencionó que los sujetos obligados a transparentar su información son 160 y agregó que “la regla para que se conviertan en sujetos obligados es que reciban recursos públicos y/o que hagan actos de autoridad, lo que varía mucho porque las organizaciones civiles que les entregan recursos públicos se convierten en sujetos obligados, por eso año con año está variando”.
Fuente: El Comentario